Que hacer en Merlo y Alrededores – Parque Yucat
Un viaje al pasado comechingón
Cuando pensamos en qué hacer en Merlo y alrededores, lo primero que viene a la mente son las sierras, los arroyos y los miradores. Sin embargo, hay una propuesta que sorprende a grandes y chicos: el Parque Temático Yucat, un espacio cultural único en la región que permite retroceder en el tiempo y conocer de cerca cómo vivían los pueblos originarios del Valle del Conlara.
Ubicado a pocos minutos del centro de Villa de Merlo, este parque es mucho más que una atracción turística: es un lugar de encuentro con la historia, la naturaleza y la memoria de los comechingones, los primeros habitantes de estas tierras.

Una experiencia inmersiva en el siglo XVI
El Parque Yucat invita a los visitantes a viajar al año 1550 y convertirse en protagonistas de la historia. A lo largo de un sendero rodeado de vegetación autóctona, se pueden recorrer 20 escenas en tamaño real que representan distintos momentos de la vida cotidiana de los comechingones: sus viviendas, sus técnicas agrícolas, sus rituales y hasta el encuentro con los conquistadores españoles.
Entre las actividades que más llaman la atención está la posibilidad de moler maíz en morteros de piedra, ingresar a las viviendas originales recreadas con gran detalle y conocer cómo funcionaba un fuerte español. Todo esto con el imponente paisaje de las Sierras de los Comechingones como telón de fondo.
Actividades para toda la familia
Si viajás con niños y buscás opciones didácticas dentro de las alternativas de qué hacer en Merlo y alrededores, este parque es ideal. El recorrido es autoguiado, lo que permite a cada familia manejar sus propios tiempos mientras leen la cartelería, resuelven adivinanzas visuales y disfrutan de las recreaciones.
Además, cada hora un guía especializado ofrece charlas dinámicas sobre la vida de los pueblos originarios, explicando costumbres, creencias y técnicas ancestrales. Una de las demostraciones más esperadas es la molienda del maíz, donde grandes y chicos pueden participar activamente.
Arquería y juegos participativos
El Parque Yucat también suma actividades lúdicas que acercan a los visitantes a la vida del siglo XVI. Una de las preferidas es el tiro con arco y flecha, pensado como actividad recreativa más que deportiva. Es una propuesta divertida para grandes y chicos que quieran poner a prueba la puntería.

Tecnología al servicio de la historia
Para enriquecer la experiencia, el parque ofrece audioguías en español que se activan desde el celular mediante un código QR. La duración total de los audios ronda los 50 minutos.
Pero además, quienes visiten desde el extranjero pueden acceder a la cartelería traducida a inglés, francés, italiano, portugués y alemán, lo que convierte a Yucat en un atractivo inclusivo y pensado para el turismo internacional.
Reconocimientos y premios
El Parque Temático Yucat no solo es un paseo entretenido, también es un proyecto cultural distinguido a nivel nacional. Entre los reconocimientos obtenidos se destacan:
Premio a la Calidad Turística Sanluiseña.Declarado de Interés Municipal en Villa de Merlo.Distinción en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SIGO) y Directrices de Turismo Familiar.Certificados de excelencia en Tripadvisor, basados en la valoración de los propios visitantes.
Una propuesta educativa y cultural
El parque también recibe contingentes escolares de distintos puntos del país. A través de visitas guiadas interactivas, los alumnos pueden aprender sobre la historia de los pueblos originarios mientras participan en actividades como molienda de maíz, recreación de danzas rituales y charlas sobre la conquista.
Esta combinación de entretenimiento y aprendizaje convierte al Parque Yucat en una de las actividades más recomendadas para grupos familiares y escolares dentro de las opciones de qué hacer en Merlo y alrededores.
Información útil para tu visita
📍 Ubicación: a 500 metros del Km 4 de la Ruta Provincial N°1, entre Merlo y Carpintería.
🕒 Horarios:
- Marzo a diciembre: jueves, viernes y sábados de 10 a 17:30 hs.
- Enero y febrero: todos los días de 10 a 13 hs y de 17 a 20:30 hs.
- Feriados largos, Carnaval, Semana Santa y vacaciones de invierno: abierto todos los días.
💲 Entradas 2025:
- Adultos: $15.000
- Niños de 5 a 12 años: $10.000
- Jubilados: $10.000 (presentando carnet).
- Menores de 4 años y personas con C.U.D.: sin cargo.
El ticket incluye el recorrido autoguiado, actividades interactivas y la experiencia de molienda de maíz. Como opcional, se puede adquirir un bono de tiro con arco y flecha por $5.000. También hay promociones y combos familiares.
Por qué visitar el Parque Yucat
Si estás planificando tu viaje y querés saber qué hacer en Merlo y alrededores, el Parque Yucat es una parada obligada. Combina historia, naturaleza y entretenimiento en un mismo lugar, con actividades para todas las edades.
No se trata solo de un paseo turístico: es una experiencia cultural que te conecta con las raíces de la región y con la memoria de un pueblo que supo habitar estas tierras.
✅ En definitiva, dentro de las múltiples opciones de qué hacer en Merlo y alrededores, el Parque Yucat se destaca como un atractivo único. Ya sea que viajes en pareja, con amigos, con chicos o en un contingente escolar, la propuesta garantiza aprendizaje, diversión y un contacto especial con la historia.