Ecoparque Tierra de Oro es una organización que cuenta con una reserva natural privada.

Es una visita que no podés dejar de hacer si visitás la Villa de Merlo.
Su espacio se encuentra a 5 minutos de la Ciudad.
Cuenta con un bosque nativo de 6 hectáreas, además de dos hectáreas destinadas a la producción de varios productos agroecológicos.
Cuando llegamos al lugar, una guía de sitio nos invita a hacer un recorrido por el predio.
En dicha caminata nos muestran y explican sobre:

Plantas aromáticas: la guía nos enseña las diversas plantas medicinales y culinarias que se cultivan en el sitio y sus propiedades curativas, así como sus características principales.
Árboles frutales: Podemos conocer desde nogales, hasta manzanos, pasando por almendros y una gran variedad de especies nativas.
Cría de animales: en esta área vemos llamas, caballos, cría de lombrices rojas californianas y un verdadero arcoíris de peces de colores en completa armonía con el medio ambiente.
Construcción sostenible: Nos enseñan un baño hecho con sistema de construcción sostenible. Fabricado en adobe, con energía solar y detalles en piedra. Es una verdadera combinación de ecología y buen gusto.
Este trabajo nos da muchas ideas de lo que podemos hacer en casa sin perjudicar al medio ambiente.

Huerta orgánica: Aquí vemos la producción de alimentos de manera sustentable y sin agrotóxicos. Aprendemos sobre cómo cultivar comida más rica y mucho más nutritiva.
Artesanías: al final del recorrido nos invitan a pasar a una pequeña tienda en la cual podemos, si así lo deseamos, comprar algunos productos del lugar.
Tanto de producción propia como de productores de la zona.
Encontramos hierbas medicinales, artesanías, frutos secos, blends de té, y artículos de regalería en general.
Esta tienda, al igual que la colaboración de la entrada, sirve para que la Fundación siga trabajando.
En conclusión: Ecoparque Tierra de Oro
Es un atractivo imperdible si venís a la Villa de Merlo.
El paseo dura menos de medio día y te muestra cómo es posible vivir en armonía con la naturaleza.
Para conocerlos mejor visitá sus redes sociales: Facebook, Instagram
Si querés saber que más podés hacer en Merlo y sus alrededores te invitamos a vistar nuestro blog